Artículos

Música de BACH para una mejor cosecha de vino

Música de BACH para una mejor cosecha de vino Dicen que la música amansa a las fieras, pero en Sudáfrica también al vino, según los propietarios de un viñedo que le ponen música de BACH a las viñas para afinar su néctar. «Hay mucha gente escéptica con lo que hacemos, y el motivo por...

Todos los que en ti esperan

Todos los que en ti esperan Pepe Gallardo | En la época prepolifónica lo dominaba todo el canto gregoriano (aunque absolutamente todo no era gregoriano). Es curioso que un canto tan sencillo y tal litúrgico inspire tanto a muchos; ese es el poder del gregoriano. Hoy vamos a traerlo presente para...

L’Amor de Lonh (El Amor de Lejos)

L’Amor de Lonh (El Amor de Lejos) Centrado en el tema del «amor de lejos», el programa de este trabajo del Ensemble Gilles Binchois es un recorrido por el complicado laberinto de los sentimientos amorosos ligados a la ausencia causada por las cruzadas, la guerra, los torneos o las prohibiciones paternas. Un...

«La música antigua constituye un patrimonio tan importante como el de la arquitectura…»

«La música antigua constituye un patrimonio tan importante como el de la arquitectura…» Así lo afirma Dominique Vellard (París, 1953) que está convencido de que la labor de investigadores y musicólogos desde inicios del siglo XX ha permitido descubrir la práctica totalidad del acervo de música antigua, pero afirma categóricamente que muchos de estos «tesoros» no han llegado...

La música renacentista en Sevilla (siglo XVI)

La música renacentista en Sevilla (siglo XVI) ¿Cómo era la Sevilla que vio nacer su Universidad, a comienzos del siglo XVI? Quizás una de las etapas más gloriosas en la historia de Sevilla, momentos en que fue capital del mundo conocido, del antiguo (Europa) y del Nuevo (América). Cuando la ciudad se...

Turismo cultural: «Música Antigua en Paradores Nacionales»

Turismo cultural: «Música Antigua en Paradores Nacionales» El INAEM, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y Paradores Nacionales han firmado un convenio de colaboración destinado a la promoción y difusión de la oferta turística cultural en el ámbito de las artes escénicas. De este modo, la primera actividad...

«Se han usado partituras de Bach para cubrir la mantequilla»

«Se han usado partituras de Bach para cubrir la mantequilla» El músico francés Vincent Dumestre ha defendido este martes en Santander atraer e introducir a los alumnos de música a contextos «profesionales» fuera del conservatorio, que es, precisamente, lo que está llevando a cabo en el encuentro ‘El madrigal italiano en el Seicento’ que se...

Especialista en Música Andalusí y Medieval, Luis Delgado presenta «VIVERE MOMENTO»

Especialista en Música Andalusí y Medieval, Luis Delgado presenta «VIVERE MOMENTO» Ha dedicado su vida tanto a la interpretación como a la composición y a la investigación. Especializado en música andalusí y medieval, Luis Delgado es autor de numerosas bandas sonoras sobre el tema y ahora presenta su último trabajo ‘Vivere Momento’. Ha editado una treintena...

«Existe interés por la música antigua»

«Existe interés por la música antigua» Cada vez hay más gente que se interesa por la música antigua, y eso se debe a la utilización de instrumentos de la época, porque con ello se reconstruye una parte del pasado, aseguró hoy aquí el clavecinista Giorgio Tabacco. En entrevista, el director de...

ABVLENSIS publica un anuario sobre la vida y obra de Tomás Luis de Victoria

ABVLENSIS publica un anuario sobre la vida y obra de Tomás Luis de Victoria Nos llegan buenas noticias desde el Festival Internacional de Música Abvlensis, que este año gracias a la incorporación de la Confederación de Empresarios de Ávila, que se une a los patrocinadores principales del evento ―Ayuntamiento de Ávila y Junta de Castilla y León― publica por...