Artículos

«Escuchar obras de nuestro pasado ayuda a conocer nuestra historia»

«Escuchar obras de nuestro pasado ayuda a conocer nuestra historia» La actividad de la Orquesta de Cámara Catalana se ha desarrollado a lo largo de estos 30 años siguiendo los principios fundamentales que han caracterizado su trayectoria: la difusión y estreno de obras de compositores de su entorno y de su tiempo que han encontrado...

Sale a la luz una preciosa música vasca del renacimiento…, condenada a la oscuridad

Sale a la luz una preciosa música vasca del renacimiento…, condenada a la oscuridad El trabajo “Berpizkundeko euskal musika: XV eta XVI mendeetako musikagileak” (“Música vasca del Renacimiento: Compositores de los siglos XV y XVI) es el resultado de dos años de investigación y producción musical. Tomando como punto de partida las partituras que se conservan en el archivo...

Comienza a digitalizarse parte de la obra de Bach

Comienza a digitalizarse parte de la obra de Bach El Archivo de Bach comenzará a digitalizar cerca de 700 obras del compositor alemán a mediados de septiembre. Entre las piezas de mayor valor de Johann Sebastian Bach (1685-1750) que pasarán a formato digital se encuentra el «Quodlíbet de boda». Los escritos que se informatizarán...

El creativo otoño de Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai

El creativo otoño de Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai El violagambista sevillano dirige su visión de la música española del 1600 en Logroño y Vitoria antes de estrenar en la Bienal de Sevilla un nuevo acercamiento al flamenco, junto a Rocío Márquez, y de lanzar al mercado su Bach Album. Siempre embarcada en aventuras...

Savall 75

Savall 75 Desde tiempos inmemoriales, la música forma parte de la vida del ser humano y, desde los primeros instantes, lo acompaña de muchas maneras hasta el final de su vida. Cada pueblo, cada sociedad y cada época la incorpora de maneras muy diferenciadas en sus rituales...

Diez siglos de composiciones venecianas invaden la ciudad holandesa de Utrecht

Diez siglos de composiciones venecianas invaden la ciudad holandesa de Utrecht Muchas ciudades tienen una avenida o una gran calle mayor que les sirve de arteria central. El casco histórico de Utrecht, en cambio, se articula en torno a su viejo canal, el Oudegracht, que la atraviesa como un puñal de norte a sur y linda...

L’Apothéose, Ensemble español en la semifinal del Internationaal Van Wassenaer Concours 2016

L’Apothéose, Ensemble español en la semifinal del Internationaal Van Wassenaer Concours 2016 L’Apothéose es un espacio de celebración, reflexión y experimentación. De la experiencia y del amor por lo que ansiaban hacer, nació el ensemble a finales de 2015 de la mano de Laura Quesada y Carla Sanfélix, uniéndose posteriormente Amaya Figueredo y Asís Márquez. Este año...

¿Qué es la música? Dos lecciones de Jordi Savall

¿Qué es la música? Dos lecciones de Jordi Savall El reconocido violagambista, director de orquesta y musicólogo Jordi Savall impartirá en el Institut d’Humanitats de Barcelona dos lecciones excepcionales sobre el poder vivificador de la música. Las lecciones, dirigidas al público general, tratarán sobre el poder vivificador de la música y su papel como...

Jordi Savall, cuatro décadas recuperando el patrimonio musical de la humanidad

Jordi Savall, cuatro décadas recuperando el patrimonio musical de la humanidad Violagambista, director de orquesta y musicólogo, Jordi Savall (Igualada, 1941) es lo que podemos denominar un humanista moderno, su especialidad es la música antigua. En 1968 se trasladó a Suiza para estudiar con el que sería su gran mentor August Wenzinger a quien sucedió en...

Diez cosas que cambiar en los conciertos y así atraer nuevos públicos

Diez cosas que cambiar en los conciertos y así atraer nuevos públicos Según un estudio de la Unión Europea, está bajando el número de personas que se involucran en conciertos: tanto público, como organizadores e intérpretes. Que el público en general está bajando la frecuencia con la que acude a conciertos o que su media de edad...