
Esta pieza, con su ambiente claro, ligero y liberado, está diseñada para transmitir la sensación del viento que sopla a través de los juncos de un seto. Como es una pieza de sanya, se supone que transmite el estado sin pensamientos y sin fronteras en...
Por Martamartes, 6 febrero, 2024

Quiero rendir un pequeño homenaje Sergio Pagán, director y presentador de Música Antigua a la carta, un espacio de Radio Clásica para adentrarnos en el fascinante mundo de aquellas músicas que maestros del pasado nos legaron desde los remotos tiempos de la Edad Media hasta...

Rodrigo Rodríguez, músico y compositor, destaca por su habilidad para crear paisajes sonoros únicos que trascienden fronteras culturales. En la presente obra incorpora el laúd y el shakuhachi, demuestra una maestría excepcional al fusionar dos tradiciones musicales aparentemente dispares. April es una cautivadora composición que...

Así es como se le calificó en su época, dada la calidad y el virtuosismo de sus composiciones e interpretaciones. En la época que le tocó vivir se ponían ese tipo de apelativos ya que el virtuosismo de muchos intérpretes causaba sensación entre la gente,...

Pepe Gallardo | Hoy estamos de enhorabuena porque viene a esta humilde revista música compuesta por una mujer. Mujeres compositoras hay y ha habido muchas y muy buenas pero cuesta escuchar su música porque la música antigua ha sido territorio de hombres. Me gusta de...

Stradella y Leclair, dos compositores barrocos, fueron apuñalados. El primero se empeñó durante años en acumular enemigos poderosos. El crimen del segundo aún no se ha resuelto. ¿Quién puede querer asesinar a un músico? A un músico bueno, se entiende, no a un perpetrador de...

Así comienza este programa de Música antigua a la carta, de RTVE presentado y dirigido por Sergio Pagán: «Hoy vamos a ofreceros un regalo para el espíritu en forma de música. Y qué mejor regalo musical que la obra de Johann Sebastian Bach. Así que...

A través de su programa Música Antigua a la carta, Sergio Pagán pretende mostrar al oyente la inmensa riqueza de los cerca de diez siglos de música (desde el siglo VIII al XVIII) que no es muy frecuente escuchar. Como sabemos, la música de la...

…del que proceden villancicos tan bonitos, -que hoy en día se pueden escuchar en muchos conciertos de cánticos navideños-, como “Dadle albricias hijos de Eva”, “Verbum caro factum est” («la palabra se hizo carne» del Evangelio de San Juan) o “Riu, riu”, entre otros. Pues...

La tragedia de Minamata es uno de los desastres ambientales más notorios de la historia moderna, que tuvo lugar en la ciudad de Minamata, en la prefectura de Kumamoto, Japón. La causa de esta tragedia fue la contaminación por mercurio, que afectó gravemente a la...