Media

Emilio de’ Cavalieri, uno de los teóricos responsables de la revolución musical del Barroco

Emilio de’ Cavalieri, uno de los teóricos responsables de la revolución musical del Barroco Espero que esta semana que poco a poco está llegando a su fin te esté trayendo momentos bonitos. Uno de ellos espero que esa el de la música de hoy, que es toda alegría y optimismo. A pesar del título, no vamos a escuchar música...

Así suena Rosa das Rosas, la preciosa cantiga de Alfonso X El Sabio

Así suena Rosa das Rosas, la preciosa cantiga de Alfonso X El Sabio Alfonso X, rey de Castilla y de León, nació en el año 1221, y reinó entre 1252 y 1284 fue hijo de Fernando III el Santo y de doña Beatriz de Suabia. Las grandes realizaciones del monarca en el campo de la cultura le merecieron...

Vídeo: El Arte del Shakuhachi – Rodrigo Rodriguez Tsuru no Sugomori 鶴の巣籠

Vídeo: El Arte del Shakuhachi – Rodrigo Rodriguez Tsuru no Sugomori 鶴の巣籠 Rodrigo interpreta la obra más icónica del repertorio de shakuhachi -arreglada por el maestro Kohachiro Miyata en 1973- donde la mitología, el simbolismo tradicional y el sonido del antiguo Japón quedan reflejados en esta obra maestra. Quizás ninguna otra composición en todo el repertorio solista...

El maestro de shakuhachi Rodrigo Rodríguez interpreta la Cantiga nº100 de Santa María

El maestro de shakuhachi Rodrigo Rodríguez interpreta la Cantiga nº100 de Santa María Esta melodía está adaptada para flauta tradicional japonesa de una longitud de 1.8, que es el estándar en Japón. Las Cantigas de Santa María, compuestas bajo el mandato de Alfonso X, rey de Castilla y León, son una colección de canciones monódicas, en lengua gallega...

Música en femenino

Música en femenino Así comienza este programa de Música Antigua a la carta de RNE, dirigido y presentado por Sergio Pagán. Realizar un programa dedicado a las mujeres compositoras resulta discriminatorio. Es un acto de discriminación positiva. A pesar de ello, desgraciadamente aún es necesario hacerlo para dar...

Rodrigo Rodríguez interpreta la obra Jizai Freedom al shakuhachi

Rodrigo Rodríguez interpreta la obra Jizai Freedom al shakuhachi 自在 Jizai Freedom fue compuesta por Kohachiro Miyata en 1970 para shakuhachi solista, y es interpretada por Rodrigo Rodríguez en el siguiente vídeo. Se trata de una obra en la que están presentes todas las técnicas posibles para la flauta medieval shakuhachi, como yuri, muraiki...

TRES MORILLAS M’ ENAMORAN – «Cancionero de Palacio» (S. XV/XVI).

TRES MORILLAS M’ ENAMORAN – «Cancionero de Palacio» (S. XV/XVI). La larga convivencia peninsular de judíos, moros y cristianos propició los encuentros eróticos, venales o no, entre los hombres y las mujeres de las tres religiones del libro. Desde el punto de vista cristiano, el irresistible atractivo de la mujer semítica era objeto de preocupaciones...

Giulio Caccini, uno de los compositores más sobresalientes del Renacimiento

Giulio Caccini, uno de los compositores más sobresalientes del Renacimiento Giulio Caccini fue un compositor, cantante e instrumentista italiano que nació en Tívoli, cerca de Roma, hacia 1550. Vivió gran parte de su vida en Florencia, donde estuvo 37 años al servicio de la familia Médici. Junto con el de Jacopo Peri, su nombre está...

Música para laúd y flauta shakuhachi

Música para laúd y flauta shakuhachi Rodrigo Rodríguez y Ángel Sánchez nos presentan una nueva canción April, una obra de casi 8 minutos para flauta shakuhachi y laúd español. La obra está inspirada por el sonido de ambos instrumentos, y se podría definir como primaveral, alegre y radiante. El laúd es...

O sacrum convivium y Pange lingua

O sacrum convivium y Pange lingua La solemnidad del Corpus Christi es la referencia de una gran cantidad de música sacra, sobre todo en la compuesta en España. Entre los siglos XVI y XIX hay dos referencias litúrgicas que dominan la actividad de la música de la Iglesia en España e...